DIPLOMADO EN MECANISMOS DE ACCIÓN DE INSECTICIDAS Y MANEJO DE RESISTENCIA

Con este diplomado aumentarás las destrezas en el control químico de plagas y aprenderás a diseñar programas de rotación para prevención de la resistencia.

  • Todas las clases incluyen videos y fotografías con gran detalle.
  • Explicaciones muy sencillas presentadas por expertos.
  • Facilidad para estudiar las clases: 24/7
  • Acompañamiento de tutores académicos.
  • Se entrega Constancia de Asistencia.

Beneficios del diplomado

Plan de estudios

MÓDULO 1. Fundamentos generales sobre las moléculas

MÓDULO 1 Carbamatos y organofosforados
MÓDULO 2 Piretroides
MÓDULO 3 Spinosines
MÓDULO 4 Oxadiazinas y semicarbazones
MÓDULO 5 Neonicotinoides, sulfoximinas, butenolides, mesoionicos
MÓDULO 6 Fenilpirazoles (Fipronil)
MÓDULO 7 Avermectinas – milbemicinas
MÓDULO 8 Amitraz: agonista de los receptores de la octopamina
MÓDULO 9 Análogos a las nereistoxinas
MÓDULO 10 Acción sobre órganos cordotonales: Pymetrozine, Pyrifluquinazon, Afidopyropen, Flonicamid
MÓDULO 11 Metadiamidas e Isoxazolines: Brofanilide, Fluxametamida e Isocycloseram
MÓDULO 12 Nuevos grupos IRAC

MÓDULO 1 Fundamentos sobre la muda de los insectos

MÓDULO 2 Efecto sobre las hormonas juvenil (Fenoxycarb, Pyriproxyfen) y ecdisoma (Chromafenozide, Methoxyfenozide, Tebufenozide)

MÓDULO 3 Inhibidores del crecimiento de ácaros (Clofentezine, Hexythiazox, Etoxazole), de insectos (Benzoilfenilureas – biosíntesis de quitina, Ciromazina)

MÓDULO 4 Inhibidores de la acetil COA carboxilasa: derivados del ácido tetrónico y tetrámico Ketoenol (Spirodiclofen – Spiromesifen – Spiropidion – Spirotetramat)

MÓDULO 1 Diamidas

MÓDULO 1 Clorfenapyr – Cyenopyrafen – Cyflumetofen – Pyflubumide, Hydramethylnon – Acequinocyl – Fluacrypyrim – Bifenazate – Fosfuro de aluminio – Fosfuro de magnesio 

MÓDULO 1 Inhibidores no específicos 

MÓDULO 2 Insecticidas y acaricidas con mecanismo de acción desconocido o incierto

MÓDULO 1 Control químico trips

MÓDULO 2 Control químico arañita roja

MÓDULO 3 Control químico de moscas blancas

MÓDULO 4 Control químico áfidos

MÓDULO 5 Control químico de minadores

MÓDULO 6 Control químico de polillas

MÓDULO 7 Control químico de los moluscos plaga

MÓDULO 1 Bases fisicoquímicas de los ingredientes activos 
MÓDULO 2 Modos de entrada: ingestión, contacto directo, superficie tratada o contacto tarsal e inhalación 

MÓDULO 1 Conceptos generales de la resistencia a plaguicidas

MÓDULO 2 Historia de la resistencia a plaguicidas

MÓDULO 3 Bases genéticas de la resistencia a plaguicidas

MÓDULO 4 Resistencia metabólica

MÓDULO 5 Resistencia fisiológica parte a

MÓDULO 6 Resistencia fisiológica parte b

MÓDULO 7 Resistencia a la penetración

MÓDULO 8 Resistencia por comportamiento

MÓDULO 9 Resistencia cruzada y múltiple

MÓDULO 10 Plagas modelo resistentes a plaguicidas

MÓDULO 1 El fitness cost de la resistencia

MÓDULO 2 Monitoreo de la resistencia

MÓDULO 3 Manejo de la resistencia a insecticidas

MÓDULO 1 ¿Cómo hacer un plan de rotación adecuado? – Ejemplo en trips

MÓDULO 2 Clase magistral: prevención y manejo de los trips a los insecticidas

MÓDULO 3 Clase magistral: prevención y manejo de las arañitas rojas a los acaricidas

MÓDULO 4 Clase magistral: prevención y manejo de las moscas blancas a los insecticidas

MÓDULO 5 Clase magistral: prevención y manejo de los áfidos a los insecticidas

No pierda la oportunidad de fortalecer los conocimientos en el manejo de plagas.

Diplomado dirigido a:

Empresas de protección de cultivos

Que están interesados en fortalecer los conocimientos en el manejo de plagas.

Profesionales y técnicos

Del sector agrícola que están interesados en fortalecer los conocimientos en el manejo de plagas.

Estudiantes

De pregrado y posgrado que quieren aumentar su nivel académico en el manejo integrado de plagas.

¿Quién te enseña?

Instituto Entoma - Ciencia en Acción

Edison Torrado-León

Biólogo con Maestría en Ciencias – Entomología, Candidato a doctor Universidad Nacional de Colombia. Cuenta con 20 años de  experiencia en docencia universitaria y 30 años en el sector agrícola en manejo integrado de plagas en más de 10 cultivos. Autor de artículos científicos en prestigiosas revistas, ha dirigido varias tesis y dictado más de 500 conferencias relacionadas con plagas.

Instituto Entoma - Ciencia en Acción

Antonio Ortiz cMSc

Ingeniero agrónomo y candidato a Magister en Ciencias Agrarias en la línea de Fisiología de cultivos de la Universidad Nacional de Colombia. Cuenta con experiencia en nutrición y manejo integrado de plagas y enfermedades en cultivos de frutas exóticas para exportación y docencia en manejo de plagas.

¿Por qué elegir a ENTOMA?

Instituto Entoma - Ciencia en Acción

Acceso ilimitado las
24 horas del día

Instituto Entoma - Ciencia en Acción

Apoyo de tutores
online vía chat

Instituto Entoma - Ciencia en Acción

Cursos desarrollados
por expertos

Instituto Entoma - Ciencia en Acción

Agrega habilidades
a tu perfil

Instituto Entoma - Ciencia en Acción

Conocimiento con actualización
a nivel global

Instituto Entoma - Ciencia en Acción

Certifícate
desde casa

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos.

Contáctanos

Por medio de los siguientes datos:

Asesor WhatsApp

Cuentas con un asesor WhatsApp:

Síguenos

Recibe contenidos de interés y promociones:

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos.

Contáctanos

Contáctanos por medio de los siguientes datos:

Asesor WhatsApp

Cuentas con un asesor WhatsApp:

Síguenos

Recibe contenidos de interés y promociones:

Show Buttons
Hide Buttons
×