Saltar al contenido
Instituto ENTOMA

Instituto ENTOMA

Ciencia en Acción

  • Inicio
  • Entoma
    • Nosotros
    • Edison Torrado-León
    • Equipo de trabajo
    • Cómo lo hacemos
  • Cursos
  • Seminarios en vivo
    • Seminario online Control Biológico Mosca Blanca 2024
    • Seminario online Arañita Roja 2024
    • Seminario online Manejo de Plagas Clave en Cítricos 2024
    • Seminario online Manejo de Plagas Clave de Papa 2023
    • Seminario online Manejo de Plagas Clave de Tomate 2023
    • Seminario online Manejo de Plagas Clave en Aguacate 2023
    • Seminario online manejo de plagas clave en cultivos de maiz 2023
    • Seminario online Manejo de Plagas Clave en Invernaderos 2023
    • Seminario Online en manejo de Moscas Blancas 2022
    • Seminario online Plagas de la PAPA 2022
    • Seminario online Arañitas Rojas 2022
    • Seminario online Plagas PICOSUCTORAS 2022
    • Seminario Trips 2022 – Actualización
    • Seminario Online en manejo de Moscas Blancas 2021
    • Seminario Arañitas Rojas 2021
    • Seminario Trips 2021
  • Investigación
    • Determinación Taxonómica
    • Perfil de Eficacia de Plaguicidas
    • Efectos Subletales
    • Custodia de Resistencia a Plaguicidas
    • Compatibilidad con Organismos Benéficos
  • Naturavisión
  • Contacto
  • Blog
  • Videos microscópicos
  • Cursos
  • Diplomado
  • Inicio
  • Entoma
    • Nosotros
    • Edison Torrado-León
    • Equipo de trabajo
    • Cómo lo hacemos
  • Cursos
  • Seminarios en vivo
    • Seminario online Control Biológico Mosca Blanca 2024
    • Seminario online Arañita Roja 2024
    • Seminario online Manejo de Plagas Clave en Cítricos 2024
    • Seminario online Manejo de Plagas Clave de Papa 2023
    • Seminario online Manejo de Plagas Clave de Tomate 2023
    • Seminario online Manejo de Plagas Clave en Aguacate 2023
    • Seminario online manejo de plagas clave en cultivos de maiz 2023
    • Seminario online Manejo de Plagas Clave en Invernaderos 2023
    • Seminario Online en manejo de Moscas Blancas 2022
    • Seminario online Plagas de la PAPA 2022
    • Seminario online Arañitas Rojas 2022
    • Seminario online Plagas PICOSUCTORAS 2022
    • Seminario Trips 2022 – Actualización
    • Seminario Online en manejo de Moscas Blancas 2021
    • Seminario Arañitas Rojas 2021
    • Seminario Trips 2021
  • Investigación
    • Determinación Taxonómica
    • Perfil de Eficacia de Plaguicidas
    • Efectos Subletales
    • Custodia de Resistencia a Plaguicidas
    • Compatibilidad con Organismos Benéficos
  • Naturavisión
  • Contacto
  • Blog
  • Videos microscópicos
  • Cursos
  • Diplomado

Curso online con clases pregrabadas Insecticidas KETOENOLES para empresas de agroquímicos

Iniciamos el 15 de enero del 2025

$ 282USD

  • $ 197 USD

 Preventa descuento del 30%

  • Curso online
  • Duración 5 horas online
  • Constancia de asistencia
  • Contenido disponible por 2 meses.

Adquiere los conocimientos
fundamentales que te empoderarán con
argumentos científicos prácticos, para
que las ventas técnicas sean de
impacto y así dominarás el mercado.
Todas nuestras clases están apoyadas
con un alto impacto visual para que
vivas una experiencia única de
aprendizaje.

Comprar

Fortalecemos tus competencias profesionales para que tengas más ventas con argumentos técnicos y científicos de alto impacto

¿Conoces en profundidad los ketoenoles?

Descubre todo sobre este grupo de insecticidas de última generación con nuestro curso especializado sobre los ketoenoles, diseñado para empresas de agroquímicos. Domina las claves de su tecnología innovadora, su mecanismo de acción único y su impacto estratégico en el manejo de plagas clave.

Aprende a destacar sus beneficios y a convertirte en un asesor experto que impulsa soluciones efectivas y sostenibles para los cultivos de tus clientes. ¡Lleva tus conocimientos y habilidades de venta al siguiente nivel!

📈 Transforma tu enfoque comercial con Ketoenoles.

Programa Académico

MÓDULO 1. ¿POR QUÉ LOS KETOENOLES ESTÁN CLASIFICADO COMO INSECTICIDAS REGULADORES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO?

Explora cómo los Ketoenoles se encuentra en la categoría de los reguladores de crecimiento y desarrollo al interferir en procesos vitales
de las plagas, como la biosíntesis de lípidos. Compararemos su acción con otros del grupo, tales como las hormonas relacionadas con la muda
como la ecdisoma y la hormona juvenil, al igual que los inhibidores de la síntesis de quitina.

¡Conoce la ciencia detrás de la tecnología y potencia tu conocimiento en estos insecticidas!🌱

MÓDULO 2. ¿POR QUÉ EL NÚCLEO ESPIRÁNICO ES CLAVE EN LOS KETOENOLES, GRUPO 23 IRAC, QUÉ DEFINE SU ACTIVIDAD BIOLÓGICA?

Descubre cómo esta estructura única define la actividad biológica de los ketoenoles y determina su clasificación dentro de los ácidos ketoenólicos, otorgándoles propiedades innovadoras que potencian su eficacia en el control de plagas, que, de acuerdo con el Comité de Acción para el Manejo de la Resistencia (IRAC), pertenece al Grupo 23 como inhibidores de la Acetil CoenzimaA Carboxylasa.

¡Entiende la ciencia que hay en las moléculas que van más allá de unos átomos organizados y lleva tu conocimiento al siguiente nivel!🌱✨

MÓDULO 3. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS HACEN ÚNICOS A LOS KETOENOLES COMO INSECTICIDAS?

Explora las características fisicoquímicas clave de los Ketoenoles, desde su solubilidad y estabilidad hasta su transformación dentro de la planta. Aprende cómo su diseño como PROINSECTICIDA le permite ingresar eficientemente al tejido vegetal, activarse en su forma bioactiva y ofrecer un control sistémico y duradero sobre plagas clave.

¡Comprende su innovación para comunicar su valor estratégico con confianza! 🌱✨

MÓDULO 4. ¿POR QUÉ SPIROTETRAMAT ES UN PROINSECTICIDA ANTES DE SER INSECTICIDA?

Explora por qué el spirotetramat es considerado un proinsecticida antes de convertirse en un insecticida activo. Analizaremos su mecanismo de activación dentro de la planta, cómo se transforma en su forma activa biológicamente, su movilidad sistémica única, y su impacto en plagas objetivo.

Comprende cómo esta característica influye en su eficacia y sostenibilidad en el manejo integrado de plagas. 🌱✨

MÓDULO 5. ¿POR QUÉ LA RUTA DE ENTRADA DE LOS KETOENOLES ES PRINCIPALMENTE POR INGESTIÓN Y CÓMO LLEGA AL SITIO ACTIVO COMO INHIBIDOR DE LA BIOSÍNTESIS DE LÍPIDOS?

Descubre la ruta que siguen los Ketoenoles al interior de los insectos a través del intestino anterior y medio, destacando su movilización para alcanzar a la hemolinfa (sangre) y llegar a la epidermis (exoesqueleto). Analizaremos en detalle su mecanismo de acción, inhibiendo la biosíntesis de lípidos esenciales para el desarrollo y supervivencia de las plagas inmaduras.

¡Domina los fundamentos técnicos que respaldan su eficacia y lidera con conocimiento! 🌱💡

MÓDULO 6. ¿LOS KETOENOLOES GENERAN EFECTOS SUBLETALES Y TRANSGENERACIONALES EN LAS PLAGAS CLAVE?

Explora cómo los Ketoenoles no solo controlan las plagas de manera directa (mortalidad), sino que también provoca efectos subletales que alteran el comportamiento y la fisiología de las plagas para las que sobreviven, incluso a nivel de los adultos hembra que lo ingieren afecta su fecundidad y fertilidad. Además, con esta clase profundizas en la capacidad que tienen los Ketoenoles para producir efectos transgeneracionales, afectando a las futuras generaciones y mejorando el control a largo plazo.

¡Entiende su impacto más allá de lo evidente y optimiza tu estrategia de manejo! 🌱✨

MÓDULO 7. ¿CUÁLES SON LAS PLAGAS CLAVE QUE CONTROLAN LOS KETOENOLES?

Descubre las plagas más problemáticas en la agricultura que los Ketoenoles controlan de manera efectiva, incluyendo áfidos, moscas blancas, cochinillas y otras plagas clave. Aprende cómo su acción específica impacta en diferentes especies, brindando soluciones eficaces y sostenibles en una amplia variedad de cultivos.

¡Conoce las plagas a las que los Ketoenoles afectan directamente y mejora tus argumentos en protección de cultivos! 🌱💥

MÓDULO 8. ¿QUÉ APORTA LOS KETOENOLES EN LAS MEZCLAS FORMULADAS?

Descubre cómo los Ketoenoles mejoran el rendimiento de las mezclas formuladas, potenciando la efectividad de otros productos al ofrecer un control más amplio y duradero sobre diversas plagas. Aprende cómo su acción sinérgica optimiza los resultados y amplía las opciones de manejo integrado, haciendo las mezclas más eficientes y adaptables a distintos escenarios agrícolas.

¡Maximiza el poder de tus combinaciones y lleva el control de plagas a un nivel superior! 🌱🔬

MÓDULO 9. ¿ES POSIBLE LA COEXISTENCIA ENTRE LOS KETOENOLES CON POLINIZADORES COMO ABEJAS Y ABEJORROS?

Explora la coexistencia de los Ketoenoles con polinizadores clave como abejas y abejorros, analizando su bajo impacto en estos insectos beneficiosos cuando se utiliza correctamente. Aprende cómo su selectividad y baja toxicidad hacia los polinizadores permiten un control efectivo de plagas sin comprometer la salud de los ecosistemas agrícolas.

¡Optimiza tus prácticas agrícolas para un manejo responsable y sostenible, protegiendo tanto las plagas como los polinizadores! 🌻🐝

Evaluaciones

Para medir los nivel de entrada y salida del conocimiento, se realizarán dos evaluaciones:

Evaluación Inicial

Esta breve prueba nos llevará a responder la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las bases que trae sobre los Ketoenoles como producto para el manejo de plagas clave?

Evaluación 2

La evaluación final nos lleva a dar respuesta a la pregunta ¿Qué le aportó este curso al conocimiento para mejorar las ventas de productos a base de Ketoenoles?

Dirigido a:

Equipos comerciales e investigadores de las empresas de protección de cultivos.

Con conocimientos básicos de los Ketoenoles

 Se proporciona una información genérica del producto, sin destacar su verdadero potencial para el agricultor.

Los argumentos científicos detrás de los Ketoenoles pueden ser fácilmente refutados por un agricultor capacitado.

Se ofrecen recomendaciones generales sobre su uso, sin profundizar en momentos de aplicación ni procesos específicos.

Con conocimientos AVANZADOS de los Ketoenoles

Argumenta cómo los KETOENOLES son una herramienta clave, gracias a sus moléculas innovadoras para un manejo efectivo y sostenible de plagas.

Soporta con insights científicos sólidos su impacto en la síntesis de lípidos y baja toxicidad, reforzando la confianza del cliente en su efectividad y manejo.

Asesora a sus clientes sobre las estrategias de manejo de resistencia con KETOENOLES con total propiedad.

Contactános

Contáctanos por medio de los siguientes datos:

  • +57(1) 885 5513
  • (+57) 316 643 9008
  • (57) 316 643 9008
  • info@entoma.org
  • Carrera 2da Este #19-80 Chía , Cund.

Asesor WhatsApp

Cuentas con un asesor WhatsApp:

(57) 316 643 9008

Síguenos

Recibe contenidos de interés y promociones:

Facebook-f Youtube
Comprar Ahora

Contacto

  •   +57 (601) 8844821
  •   (+57) 316 643 9008
  •  info@entoma.org
  • Carrera 2da Este #19-80 Chía, Cundinamarca (Colombia)

¿Quiénes Somos?

Nosotros
Edison Torrado
Equipo de trabajo
Cómo lo hacemos

Oferta Académica

Cursos ENTOMA

Oferta de Investigación

Determinación Taxonómica
Perfil de Eficacia
Efectos Subletales
Custodia
Compatibilidad

Legal

Términos y condiciones
Tratamiento de datos personales

Una marca de

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados Instituto ENTOMA

by www.7creativos.com