5 tips para controlar trips plaga
Antonio Ortiz Álvarez
Ingeniero Agrónomo, Magister en Ciencias Agrarias
Director Unidad de Educación ENTOMA
A continuación, se presentan cinco consejos para el control de la plaga de trips dentro de un enfoque de manejo integrado, basados en el entendimiento de sus estrategias de vida relacionadas con la alimentación, reproducción y supervivencia:
En cuanto a su alimentación, los trips son insectos picosuctores que consumen el contenido celular del mesófilo de las hojas. Su característica polifitófaga les permite alimentarse de diversas especies de plantas, lo que les otorga la capacidad de defenderse contra varias sustancias tóxicas de las plantas y compuestos de síntesis química.
En términos de reproducción, los trips poseen la capacidad de reproducirse asexualmente, prescindiendo de la necesidad de machos. Esta característica favorece un rápido crecimiento poblacional en períodos cortos y contribuye a su capacidad para establecer rápidamente resistencia a insecticidas en sus poblaciones.
En cuanto a sus estrategias de supervivencia, estos insectos, debido a su diminuto tamaño, morfología y los flecos en sus alas, pueden ocultarse eficazmente en lugares estrechos de las plantas. Esta capacidad dificulta la aplicación de algunas herramientas para su control (Imagen 1).
Si estás interesado en explorar otras estrategias de vida de los trips que han contribuido a su éxito, te invitamos a descubrir más detalles en nuestro Curso de Manejo de Trips Plaga.
Tip 1: Identificación temprana
- Familiarízate con los síntomas de infestación de trips, como hojas plateadas o moteadas, brotes nuevos con crecimientos anormales, hojas nuevas encrespadas y la presencia misma de los trips (Imagen 2).
- Inspecciona regularmente tus plantas, en flores, hojas, y el ápice de las ramas, donde los trips tienden a esconderse.
- Coloca trampas amarillas o azules pegajosas cerca de tus plantas para atraer y capturar trips (Imagen 3)..
- Las trampas ayudarán a reducir la población de trips adultos y evitarán que pongan huevos en tus plantas.
Tip 2: Plantas repelentes y controladores naturales
- Introduce plantas atrayentes que repelen trips, como la albahaca, la caléndula o el ajo, alrededor de tus cultivos.
- Fomenta la presencia de controladores biológicos de trips, como mariquitas, ácaros depredadores o avispas parasitoides.
- Utiliza nematodos entomopatógenos, que son pequeños organismos que parasitan y controlan a los trips sin dañar otras plantas ni el medio ambiente.
- Aplica insecticidas biológicos a base de bacterias o hongos específicos para la especie de trips objetivo (Imagen 4).
Tip 3: Manejo cultural
- Practica la rotación de cultivos para interrumpir el ciclo de vida de los trips.
- Elimina las arvenses y los restos de cultivos infectados para reducir los lugares de alimentación y reproducción.
- Mantén un buen riego y evita el estrés hídrico en las plantas, ya que los trips tienden a atacar a plantas debilitadas.
Tip 4: Uso de extractos repelentes
- Utiliza extractos repelentes, como el extracto de ajo y ají, el cual genera una percepción de calor falsa en los trips, incrementando así su actividad (Imagen 5).
- Realiza aplicaciones de estos extractos para exponer a los trips a diversas herramientas, ya sea otros extractos o insecticidas de contacto.
- Si el insecticida a aplicar tiene un modo de entrada por contacto, se aconseja realizar la aplicación del extracto de ajo-ají antes de la aplicación del insecticida.
- En el caso de insecticidas de ingestión, considera mezclarlos con el extracto de ajo-ají durante la aplicación, no es necesario aplicarlo antes.
Tip 5: Rotación de insecticidas
- Rotar insecticidas por su mecanismos de acción, de acuerdo a la clasificación IRAC.
- Tener en cuenta el la duración del ciclo de vida de la especie trips presente en tu cultivo. Se recomienda utilizar un mecanismo de acción diferente por ciclo de vida, con el fin de reducir la presión de selección generación tras generación con un mismo mecanismo de acción.
- Algunos de los mecanismos de acción neurotóxica que pueden utilizarse para el control de trips son: carbamatos, organofosforados, piretroides, neonicotinoides, spinosines, entre otros.
- Algunos mecanismos de acción que actúan sobre la respiración de los trips son: pirroles e insecticidas METI.
- Pyriproxyfen es un ingrediente activo que actúa sobre el crecimiento y desarrollo de los trips. Por lo tanto, puede incluirse dentro de un plan de rotación de insecticidas para controlar estas plagas.
¿Te interesa conocer otras estrategias para controlar los trips plaga en tus cultivos? Te invitamos a descubrir más detalles en nuestro Curso de Manejo de Trips Plaga.