¿Qué son los insecticidas agrícolas y qué tipos existen?
Antonio Ortiz Álvarez
Ingeniero Agrónomo, Magister en Ciencias Agrarias
Director Unidad de Educación ENTOMA
¿Qué son los insecticidas?
Los insecticidas son sustancias químicas diseñadas y utilizadas para controlar, prevenir o eliminar insectos plaga. Estas moléculas se usan en diversos entornos, como la agricultura, la salud pública y el control de plagas domésticas, con el objetivo de proteger cultivos, prevenir enfermedades transmitidas por insectos y mantener ambientes libres de plagas.
Los insecticidas agrícolas pueden aplicarse de diversas maneras, como pulverización sobre las plantas, tratamiento de semillas o incorporación en el suelo. La función principal de los insecticidas agrícolas es prevenir o reducir las pérdidas de cultivos causadas por insectos y otros artrópodos como ácaros, lo que contribuye a mantener la productividad y la calidad de las cosechas.

Tipos de insecticidas de acuerdo a su modo de entrada
Insecticidas de contacto
Los insecticidas de contacto son productos químicos diseñados para actuar cuando entran en contacto directo con el cuerpo de los insectos. Estos insecticidas suelen estar formulados de manera que sean eficaces al tocar directamente a los insectos objetivo. Al entrar en contacto con el exoesqueleto, patas o antenas de los insectos, los ingredientes activos presentes en el insecticida pueden afectar su sistema nervioso, su capacidad para alimentarse o su capacidad de movimiento, causando eventualmente su muerte.

Estos insecticidas se caracterizan por su acción rápida al tocar al insecto, aplicaciones superficiales en áreas donde se espera el contacto con plagas, una limitada residualidad con protección a corto plazo, y son efectivos principalmente contra plagas visibles en el momento de la aplicación.
Insecticidas de ingestión
Los insecticidas de ingestión son compuestos químicos diseñados para afectar a los insectos cuando estos ingieren o se alimentan de plantas tratadas con el insecticida hasta que llegan a su sistema digestivo. Los insectos que consumen partes de las plantas tratadas con estos insecticidas ingieren los compuestos tóxicos, lo que eventualmente conduce a su muerte.

Este tipo de insecticidas ofrecen una protección residual a largo plazo al ser absorbidos por la planta y pueden aplicarse en diversas etapas de desarrollo de los insectos, afectando aquellos que consumen las partes tratadas de la planta a lo largo de su ciclo de vida.
Insecticidas fumigantes
Los insecticidas fumigantes agrícolas son productos químicos diseñados para ser aplicados en forma de gas o vapor en áreas agrícolas con el propósito de controlar plagas. Estos insecticidas actúan penetrando a través de los espiráculos de los insectos, que son pequeñas aberturas en sus cuerpos utilizadas para la respiración. Al ingresar por los espiráculos, los fumigantes afectan los sistemas respiratorios e internos de los insectos, causándoles daño y, eventualmente, llevándolos a la muerte.

Estos productos son particularmente útiles en situaciones donde las plagas están presentes en el suelo, en almacenes, silos u otras áreas de almacenamiento agrícola. Los insecticidas fumigantes agrícolas son conocidos por su capacidad para penetrar en áreas difíciles de alcanzar y eliminar plagas en diferentes etapas de desarrollo.
¿Te gustaría conocer cuál modo de entrada es más eficiente para las plagas? te lo contamos en el Curso de Control Químico de Plagas Agrícolas.
Tipos de insecticidas de acuerdo al mecanismo de acción
El mecanismo de acción de un insecticida se refiere al proceso específico mediante el cual el insecticida afecta y controla a los insectos. Estos mecanismos pueden variar según el tipo de insecticida y su clase química.
Neurotóxicos
Los insecticidas neurotóxicos interfieren en el sistema nervioso de los insectos. Pueden actuar inhibiendo o promoviendo la acción de canales importantes en la neurotransmisión o interfieren directamente con la función del sistema nervioso central. Esto conduce a la parálisis y muerte del insecto. En esta clase de insecticidas se encuentran los conocidos carbamatos, piretroides, organofosforados, neonicotinoides, espinosines, avermectinas, entre otros.
Musculares
Los insecticidas musculares actúan como neurotoxinas, espasmolíticos o moduladores de la contracción muscular, causando parálisis y eventual muerte de los insectos. Dentro de esta clase se encuentran las diamidas, como el cyantraniliprole y el clorantraniliprole.
Respiratorios - Metabolismo de la energía
Estos insecticidas interfieren con el proceso de respiración que se lleva a cabo en las mitocondrias de los insectos. Dichas moléculas pueden afectar el transporte de electrones o directamente la producción de energía (ATP). Finalmente esto lleva a la asfixia, pérdida de energía y la muerte del insecto. En esta clase se encuentran los fosfuros, el acequinocyl, bifenazate, entre otros.
Crecimiento y desarrollo
Los insecticidas que afectan el crecimiento y desarrollo de los insectos interfieren en procesos hormonales o metabólicos necesarios para el desarrollo normal de los insectos, lo que lleva a malformaciones, interrupción de la muda o inhibición del crecimiento. Estos insecticidas son considerados opciones más selectivas y respetuosas con el medio ambiente, reduciendo la presión para el desarrollo de resistencia en las poblaciones de insectos. En esta clase se encuentran las benzoilureas, diacilhidrazinas, etoxazol, piriproxifen, entre otros.

¿Te gustaría conocer cuáles son los insecticidas más eficaces para controlar plagas agrícolas? te lo contamos en el Curso de Control Químico de Plagas Agrícolas.
Conclusión
En el manejo integrado de plagas agrícolas, los insecticidas son herramientas importantes para la producción de alimentos y ornamentales. Su eficacia radica en el conocimiento profundo: entender su mecanismo de acción, características distintivas y clasificación. La rotación estratégica de estos productos emerge como el secreto para preservar su poder y evitar la resistencia.
En nuestro Curso de Control Químico de Plagas Agrícolas, te ofrecemos las claves para dominar estas herramientas con precisión. Descubre cómo el conocimiento detallado impulsa la eficiencia en el campo. Únete a nosotros para liderar una agricultura más inteligente y productiva. Tu cosecha y tu éxito dependen de ello. ¡Sé el arquitecto de un control de plagas eficaz y sostenible!